Estrets D’Árnes Via Caspa i caries V MD- 5C 325m.

Belén y un servidor cada vez escalamos menos (obligaciones parentales), por eso cuando podemos escaparnos últimamente decidimos ir a Árnes que tantas alegrías en el pasado nos ha dado ya que es una zona bastante afín a nuestra filosofía de «Vº y tapa«.

Material: 10 express, tascons
Equipamiento: Semiequipada con parabolts
Libro de piadas: Bar Grau – Horta de Sant Joan


Aproximación:

Desde L’Horta de Sant Joan coger la carretera del Port a la zona de acampada de La franqueta hasta el parking habilitado para els estrets.
Una vez en el camino dels estrets enfrente de les moles del Don tenemos la Gronsa Sud, la vía sale entre los dos pequeños bosques de la base, hasta la Reunión 0 hay que subir hasta una cavidad con forma de ojo medio cerrado (Reunión rapelable)

Largo I (III)

Desde la Reunión 0 a unos 60 metros del camino silimos ligeramente hacia la derecha para superar el primer paso por el diedro de la derecha, una vez asegurado el paso nos dirigimos hacia la izquierda hasta un matorral donde se encuentra la siguiente reunión

Largo II (II)

Con cuerdas dobles podemos juntar el anterior largo con este ya que los dos transcurren por terreno fácil hasta una de las múltiples repisas de la vía

Largo III (IV)

Trancurre por un sistema de placas características con tendencia a ir hacia la derecha, reunión cómoda en repisa.

Largo IV (IV)

Salimos en diagonal hacia la derecha en busca de un bosquecillo hasta situarnos en la parte opuesta, reunión en la canal (ojo, cagadero), desde aquí surgen los cuatro largos mas interesantes y estéticos de la vía,

Largo V (IV+)

Primera de las tres placas que nos quedan, fácil y disfrutona, evitar musgo, reunión comoda en repisa pequeña.

Largo VI (IV+)

Largo bastante fino y delicado por la mala calidad de la roca, ojo con la parte superior de este largo que transcurre por encima de una entosta bastante podrida.

Largo VII (V+)

Estética y disfrutona placa con el único pero de que no sea mas larga, reunión debajo de techo característico anaranjado.

Largo VIII (V – V+)

Salimos hacia la canal de la derecha hasta el primer parabolt que nos asegura la travesía, seguimos ahora en progresión vertical hasta encontrarnos con una panza que se supera con un paso de bloque algo duro (V+), sin mas complicaciones llegamos a la reunión final justo antes de la cresta.

Descenso:

Ganamos la cara opuesta de la Gronsa y buscamos una sabina con cordinos para rapelar hasta el collado inferior donde bajaremos en dirección als Estrets por una canal bastante penosa asegurada en algunos tramos con cuerda fija. (40 min.)

 

 

Publicado en Escalada, General, Reseñas | Etiquetado , , | 1 Respuesta

Gritos y Susurros

Hacia tiempo que tenía ganas de hacerla. Debe ser una de las mas repetidas en este salvaje y sobrecogedor entorno, por su grado asequible, por su línea razonablemente protegible, y como no, por su belleza. El “diedro gris” es, sin duda, un objetivo muy deseado por todo escalador que se acerque a estas paredes.
No empezó bien el fin de semana .Por una tonta distracción perdí el tren, por suerte pude coger otro dos horas mas tarde. En nuestro camino se cruzo un jabalí del tamaño de una vaca, tuvo suerte, él, y nosotros. El despertador no sonó a la hora prevista, jodeeerrrr, las siete!!!! Pensábamos levantarnos a las 5.30!!!!. Corre corre,, café,, sobretodo el café….. qué cogemos?… de todo, coge de todo,,hasta el 4…
Después de una hora de aproximación, mas o menos, estamos acalorados a pie de vía. Se identifica rápido y sin dudas. ¡Y somos los primeros ! !!bien!!!!
El “diedro gris” o “gritos y susurros” es una via de 410 mts en la pared de Catalunya del congosto de Mont-rebei. Una sucesion de fisuras , diedros , diedros-chimeneas en torno al V,V+, con tres largos de 6ª y uno de 6ª+… El equipamiento, clasico, clasico, solo expansivos en la primera reunión. El resto, clavos en los pasos mas duros , puentes de roca , y reuniones con pitones ,y en ocasiones sabinas. De todas maneras los friends y empotradores entran bien, las reuniones se pueden reforzar y en ningún momento tuve la sensación de hacer pasos “expos”…. Hay múltiples descripciones ( largo por largo ) en Internet, nosotros llevábamos la rese del Luichy, para mi, de las mejores ….
Desde mi reincorporación a la escalada después del digamos “susto” he estado escalando en un estado un tanto peculiar… a ver… mi recuperación física creo que ha sido muy buena ,y no me falta motivación , pero la psíquica ,,ay… no tengo miedo por mi.. si no por todo. Veía caer a mi compi, saltar reuniones , hacer péndulos, no me fío del material, desconfío hasta de la roca mas consistente,,, todo esto pasa en mi cabeza claro….. y con este stress no se puede escalar… Me dije que si no ponía remedio , dejaba de escalar… y después de unas cuantas conversaciones conmigo misma surgió la ocasión para probar si yo , a mi misma , me había hecho caso …
Hice el segundo largo, , una travesía descendiente mas impresionante que difícil … y luego fuimos alternandonos . Los dos largos mas duros le cayeron a mi compañero. Pero el caso no es que escalé , sino como escalé , estaba tranquila, segura, disfrutando de cada paso , cada movimiento, sin derrochar fuerzas, protegiendo bien sin coser los largos, sencillamente goce la via…
Veia a mi compañero boquiabierto y contento por mi.. y a su vez yo me alegraba y me crecia…ibamos rapidos,compenetrados, nada de gritos ,todo fluia,,
Nos llevo un poco mas de 8 horas salir satisfechos y airosos ,yo además renovada y aliviada porque señores……. ¿que haría yo sin escalar?
Dijo un alpinista famoso:”el mejor alpinista es el que mas se divierte”…. Y vaya que nos divertimos ese día… Y que dure!!!

Gritos y susurros : 410 mts, 6ª+, V+ obli.
Material: un juego de friends hasta el 4, repetir medianos,aliens, empotradores. 15 cintas , bagas.
De 8 – a 10 H..+ 1 hora aprox, + 1,30 bajada ( jabalinera)

Publicado en Escalada | Etiquetado | 10 Respuestas