TransGuara 2019

Un septiembre más sin fallar a la cita en Guara.

Ocho amigos del norte, casi todos del Kea Kirol Taldea (Grupo Deportivo Kea) y el que subscribe, nos aventuramos otro año por la Sierra de los Cañoñes de Guara, esta vez en modo travesía.

Salida desde el Pico del Aguila a 1619 m.

Desde Ainsa, fin de la travesía, accdemos al Pico del Aguila con un taxi. Comenzamos a pedalear a las 9 de la mañana para llegar a Rodellar a la 17’30, casi 9 horas para 46 kms. Difícil de entender, pero no en vano son aproximadamente un 98 por ciento de sendas con varios porteos, alguno de más de una hora. Guara Mata, como se suele decir, y a más de uno le paso factura el primer día.

En el dolmen de Losa de Mora, después de superar el segundo porteo a Nasarre.
A punto de llegar a Rodellar

Rodellar como siempre lleno de escaladores, y el Mascún más seco que nunca.

Contemplando el espectáculo del Mascún desde lo alto.

La segunda etapa parece el final de la primera, no consigues que pasen los kms. Comienzas remontando 500 m en 4 kms en una hora. Continuas con 6 kms hasta el segundo rapel del comienzo del descenso del Mascún en dos horas y media en un sube y baja interminable, donde estas más rato a pie que encima de la bici, y en donde el precipicio es una constante a tu izquierda.

Espectacular.

La salida del Mascún es la parte más especial de la ruta, pues desde lejos no adivinas por donde se pasa. Tiene truco y al final los porteos con la bici pegada al cuerpo y, medio trepando, no son tan complicados como parece desde el otro lado del baranco.

Llegar a Ainsa bajando Pais de Lobos es el premio final a dos días insuperables, por ruta y por la compañía.

La espectacular vira de salida del Mascún.

Publicado en Barrancos, Bicicleta de montaña, General | Deja un comentario

Cresta 15 gendarmes del Alba

 

 

 

 

Este pasado fin de semana un nutrido grupo de socios del Club Trepa Castellet realizamos una de las grandes crestas del Pirineo, la del Alba.

A pesar del error en la aproximación, de las 3 cordadas necesarias, y de los 1500 m de desnivel hasta la cumbre, conseguimos superar casi todos los gendarmes (menos el primero al equivocarnos en la entrada) en 4’30 horas, completando la jornada en 11 horas de actividad, saliendo desde el parking de los Baños de Benasque.

Al día siguiente, Luis Vaquero, Javier López, Manolín Castillo, Alexis Edo, Jose Zapata, Víctor Espelleta, Juan Gual, y Arturo Lillo, nos dirigimos al cercano barranco de Literola para completar el fin de semana.

El Literola se caracteriza por su gran caudal y su verticalidad, y debido a esas variables y al numeroso grupo que éramos, invertimos buena parte de la mañana y de la tarde, aun así se disfruto del recorrido del mismo y de sus frías aguas para la época del año en que nos encontramos.

  1234


 

 

Publicado en Alpinismo, Barrancos, Escalada, General | Deja un comentario

Tumeneia-Pa de Sucre y barranco del Gurp








 

 

 

 

 

La temporada de crestas pirenaicas ha comenzado.

El ultimo fin de semana de Junio un grupo de seis trepas nos dirigimos al bonito valle de Boí para realizar una de las crestas más espectaculares del Pirineo. Sin tener ninguna de sus atalayas los tres mil metros de altura, ofrece una buena cantidad de “complicaciones” como para estar catalogada entre las “grandes” del macizo.

La Cresta Tumeneia-Pa de Sucre, se caracteriza por sus trepadas de 4º+ y sus rápeles verticales. Sin ser excesivamente complicada, si que obliga a asegurar varias zonas para realizarla con garantías.

Los seis trepas, Manu Renau, Juan Gual, Manolín Castillo, Javi López, Jose Zapata, y Arturo Lillo, realizamos la cresta desde el mismo párking de la presa de Cavallers en 12 horas, de las cuales solo 6 fueron para la cresta en sí misma, el resto lo contabilizaron la ascensión y el retorno por uno de los parajes más bellos del Pirineo.

Al día siguiente, y para completar el fin de semana nos desplazamos para realizar un descenso de barranco en el prepirineo, en la cercana localidad de Tremp, concretamente el Barranco del Gurp, que se puede recorrer en una mañana debido a su corta aproximación y retorno. Eso sí, hay que informarse antes de su caudal, puesto que si no ha llovido en las últimas fechas suele presentar el curso seco, aunque con agua en las pozas. No fué ese nuestro caso, y aunque escasa, disfrutamos de una jornada de domingo refrescante con el agua del barranco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo que en otros años hubiera sido un buen fin de semana para realizar alguna  “norte clásica” del Pirineo, este año cambia por completo, y debido a las altas temperaturas ha hecho desaparecer casi por completo las abundantes nevadas del pasado invierno.

Fotos cresta,  1  2  3  4

Fotos barranco,  2  3  4  5


 

 

Publicado en Alpinismo, Barrancos, Escalada | Deja un comentario

Barranco del Manzano

El pasado sábado 17, Jose Zapata, Manolín Castillo, Luis Vaquero, y Arturo Lillo, todos del Club Trepa Castellet, realizaron el descenso del Barranco del Manzano en Argelita-Ludiente con unas condiciones excelentes debido a la cantidad de agua caída en los últimos días.
.barranquismo.net/paginas/barrancos/barranco_del_manzano.htm

En la línea superior tenéis el enlace a la reseña, aunque hay que decir que la aproximación a la salida es mejor hacerla por la carretera que va de Argelita a Llucena, no como pone en la reseña por el Mas de Vicenta, porque se llega antes al barranco y además dejas el coche en la carretera en la primera massada grande que hay nada más llegar arriba del puerto.

Los dos primero rápeles tuvimos la suerte de poder saltar directamente a la poza, y es que el nivel está muy por encima de lo habitual.

Aprovechad, pues tal como va la semana, el próximo finde estará en idénticas condiciones.

 

 

 

 

 

 

               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                 

 


 

Publicado en Barrancos | 3 Respuestas

Tres Barrancos de la Comunidad

Ahora que empieza la temporada de lluvias de la Comunidad te ofrecemos tres reseñas de barrancos todos ellos enclavados en la zona de Alicante.
Una vez acabada la temporada estival es un buen momento de disfrutar de los barrancos de  nuestra Comunidad, gracias a las agradables temperaturas que todavía se mantienen.
Pero, sobre todo, leete bien las recomendaciones incluidas en el tríptico a la hora de prevenir accidentes, y !A disfrutar!  Pincha aquí

Publicado en Barrancos | Deja un comentario