Corredor noroeste a la Pala de Ip

Este finde, aprovechando una ventana de buen tiempo,nos decidimos a subir al piri algunos de los integrantes del club trepa. Hacía años que no nos juntabamos algunos de nosotros y allá que nos fuimos los siete magnificos.

 

Zapata y Xus saboreando las delicias que nos regaló Concha

Zapata y Xus saboreando las delicias que nos regaló Concha

Llegamos a las once del viernes a Canfranc estación, y después de cenar y echar unos vinos nos acostamos en las furgonetas para levantarnos a las cinco de la madrugada. Este es el corredor que hicimos:

papa de ip

 

A la entrada del corredor:

P1050969 - copia

 

Menudo tobogán:

1962750_10201802981180628_928173413_n

 

538012_10201802982820669_764554406_n

 

1618483_10201802981380633_966234395_n

 

Al  salir al plató intermedio y mirando  hacia abajo:

P1050971 - copia

 

Desde el plató viendo la progresión de Alexis y compañía en el ultimo tramo más pino:

P1050973 - copia

 

Xus en el paso clave de mixto, casi a la salida del corredor:

P1050974 - copia

 

Victor en la salida vertical que nos hizo sufrir lo nuestro:

1796675_10201802986060750_779777435_n

 

Xus saliendo a la cima:

P1050976 - copia

 

Bonita foto del descenso, duro y expuesto:

1486580_10201802987580788_1833522045_n

 

Espero que os haya gustado, Gran fin de semana con inmejorable compañia: Xus,Victor, Javi, Sergio, Alexis, Zapata y yo mismo.

 

Publicado en General | Deja un comentario

Mulhacen con esquis

El pasado fin de semana, tres miembros del trepa, viendo las condiciones meteorologicas adversas del pirineo y la zona centro, decidieron poner rumbo al sur, allí daban mejores previsiones y ya tenían muchas ganas de tocar nieve, Zapa, Manu y Pepe , con la intencion de subir al refu de la Caldera el viernes, hacer la norte del Mulhacen y la oeste de La Alcazaba, para volver a dormir a la Caldera y  el domingo bajar esquiando hasta donde se pudiera.

P1050874

Nunca salen los planes como los pensamos en el bar,asi que cuando llegamos a Capileira, eran las cinco de la tarde y nos quedaban seis horas hasta el refugio de la Caldera, segun la reseña, el problema fueron los 23 kg a la espalda, solo pudimos llegar al refu de Poqueira, a las once pasadas, con rachas de viento de 60 km/h, dimos la jornada por finalizada.

A las siete nos ponemos en marcha y subimos foqueando hasta el refugio de la Caldera, a 3065 msnm,  dejamos los esquis y nos acercamos al collado para ver las condiciones del corredor norte, el guarda del refugio de Poqueira nos dijo la noche anterior que no estaba formado y la nieve tampoco estaba trasformada, y tenia razón, toda la pared estaba verglaseada y con nieve polvo, con rachas de mas de 70 km/h que impedian cualquier intento, al final subimos por la arista pegados en todo momento a la cara norte y disfrutando de su vision caotica.

P1050888

 

 

P1050884

 

P1050893

 

A la bajada, nos calzamos los esquis en el refugio de la Caldera y Yo (pepe) bajé como pude hasta el refu de Poqueira , Zapa y Manu consiguieron bajar casi hasta el coche, no si algun percance que otro, y los tres nos reunimos en el coche, habiendo pasado un autentico fin de semana entre amigos, nieve y frio, mucho frio , como a todos nos gusta.

P1050876

 

Publicado en General | 2 Respuestas

CRONICA DE LA CORDILLERA ALPINA

Resumen de capitulos anteriores

CAPITULO 1.»Valais Suizo» Mayo de 2009 , con bastante buen tiempo hacemos las cumbres Bishorn 4153 mt y Punta Burnaby 4135 mt

CAPITULO 2. «Macizo Ecrins» Alpes Graianos (France) Junio de 2010 con no muy buen tiempo y la nieve en malas condiciones intentamos sin éxito la barre dels Ecrins. hacemos cumbre en «La Dome de la Neige»

CAPITULO 3. Valle de Aosta (Italia) PN Gran Paradiso Junio de 2011 con muy mal tiempo, abriendo una profunda huella, sin visibilidad y en medio de una nevada, conseguimos el 7 de Junio después de mas de 13 horas de actividad la cumbre del Gran Paraíso 4061 mt.

CAPITULO 4. Macizo Italo-Suizo del Monte Rosa Junio de 2012. Aosta.

Domingo 3 de Junio, después de mas de 10 horas disfrutando de mojarnos, perdernos en la niebla y abrir la huella conseguimos superar los mas de 1700 mt de desnivel desde Gressoney (1818 mt) hasta el refugio Mantova a 3498 mt.

Refu Mantova

 

Lunes 4 de Junio. Después de la dura jornada física y meteorológica del dia anterior, necesitamos descansar y secar todo el material. A continuación remontamos el glaciar Indren hasta llegar al refugio Gnifetti a 3611. Suave jornada y ligero dolor de cabeza. ¡ a descansar!

Generoso Cheno

 

Martes 5 de Junio. Partimos de madrugada hacia las primeras cumbres, las condiciones meteo -5 ºC y fuerte viento.Cambiamos de glaciar, ya estamos en el espectacular glaciar de Lys. Coronamos la Piramide Vincent 4215 mt , Balmenhorn 4167 mt y Ludwigshomemt 4341 mt. El viento, sobre todo en la pirámide es realmente serio, la sensación térmica es muy baja. Nos refugiamos, después de una pequeña ferrata en la cabaña vivac, donde pasaremos una fría noche. Hidratación, aspirinas y poker. ¡buen rollito!

cabaña Balmenhorn

Miercoles 6 de Junio.

Salimos al amanecer hacia el collado del Liskman, hace frío y el día no esta del todo claro. Tenemos marcados en la  brújula los rumbos exactos hasta el collado y luego a «cabaña Margarita», nos van a ser de gran ayuda, pues poco a poco el macizo se va cubriendo de una espesa niebla. Abrimos con mucho esfuerzo la huella, pues estamos completamente solos en la montaña.El tiempo empeora con mucha intensidad. Sorteamos grietas y seracs enormes, la visibilidad es nula, el viento insoportable. Sobre las 10 AM llegamos a la cumbre del Signalkupe 4554 mt, la temperatura es de -12 ºC y el viento de mas de 100 Km/h, estamos envueltos en uno de los famosos huracanes alpinos, con una sensación térmica próxima a los -40 ºC. Vamos a pasar la noche en la cabaña Margarita. Dentro del refu no superamos nunca los 0 ºC. El sonido atronador del viento será durante horas insoportable. Avisamos al socorro Alpino para que conozcan nuestra presencia y nos informen sobre la meteo. Informe: inestabilidad para la mañana y muy mal tiempo para la tarde.

Jueves 7 de Junio. Después de casi 24 h aislados por el huracán  se despeja un poco y decidimos que es el momento de salir. No tardara en volverse a tapar, pero al menos ya hemos salido de la zona de grietas y seracs mas grandes. Después de unas horas llegamos al refugio Gnifetti, comemos algo y continuamos el descenso hacia el refugio Mantova 3498 mt donde pasamos la noche.

Viernes 8 de Junio. Bien comidos, bebidos y con varias partidas de poker, nos despedimos de dos amigos lituanos, ellos van a intentar el Monte Rosa, como nosotros. Resaltar que después de cinco días  en los glaciares del Rosa han sido las únicas personas con las que hemos coincidido. Descendemos, ya tenemos ganas de caminar por el bosque y los prados del valle. Al fin todos abajo. Birras, comida abundante, mas birras y a dormir en una ermita.

Ermita en Gressoney

Sábado 9 de Junio. Hacemos un poco de turismo,  el valle es precioso, visitamos el castillo de Saboya y sus jardines, vale la pena. Sacamos algo de tiempo para la ultima actividad, una vertical ferrata de mas de 300 mt con unas vistas espectaculares del valle y del macizo del Monte Rosa.

Castillo de Saboya

Domingo 10 de Junio. Abandonamos el valle de Aosta, olvidado está el frío  viento y el intenso dolor de cabeza de las cumbres, con mas pena que otra cosa decimos adiós a los alpes.

Los macizos alpinos de nuevo, en primavera, sin remontes en marcha, refugios abiertos, ni huellas trazadas, nos vuelven a mostrar su inmensa soledad e intenso carácter, propios de macizos mucho mas lejanos.

Contentos por las cumbres conseguidas:

¡  SEMPRE AVANTI  !

Por los Trepas: Pepe Guinot, Nacho Y Juan Gual, Jose Gasulla.

Hasta el próximo capitulo…..

Publicado en General | 1 Respuesta