Ha llovido y el bucólico bosque en el que hemos vivido algunos días está mojado. Aunque aún no lo sabemos, mañana decidiremos volver a casa. Mientras tanto,paseamos llenos de esperanza soñando con una nueva cumbre (Chamonix, 17 de agosto del 2016).
Veinticuatro días antes salimos de España cargados de proyectos que durante meses hemos estudiado y sobretodo Javi. Sabemos que al mínimo incidente, algunos de estos proyectos tendrán que ser cambiados porque así son las cosas en alta montaña. Así son las cosas en Alpes.
En esta ocasión, el incidente viene en forma de mal tiempo (podría haber sido peor) y este pormenor nos obliga a desplazarnos a otros lugares. Así es como llegamos a Zermat a encontrarnos con el Zinalrothorn, cumbre que nos atrae por su corte clásico, la verticalidad de sus líneas y la ausencia de exceso de cordadas. Factor éste, que cada vez valoramos más.
El “Zinal”, como es llamado por la gente de por aquí, es un coloso de nieve y gneis sólido de 4221 m. muy apreciado por apasionados de la escalada.Para subir al Zinalrothorn, los mortales invertimos dos días. El primero es una aproximación a pie desde el mismo Zermat al refugio de Rothornhütte (1600 m. de desnivel). Decir que pese al desnivel, es una subida bastante amable. El segundo día, es el de subida a cumbre y vuelta al refugio o a Zermat (según los tiempos y la energía de cada uno).
Zermat, 15 de agosto del 2016. Son las 4.30 de la madrugada y salimos del refugio. Desde aquí a la cumbre hay 1050 m. de desnivel. Alguna cordada ha salido hace más de una hora. En total seremos como mucho entre siete y diez cordadas. Sin prisa pero sin pausa vamos avanzando.
Debido a la rimaya, escogemos superar el primer resalte rocoso por un corredor de unos 20 m. A nuestro gusto, roca un tanto descompuesta. Como positivo, decir que a unos metros de la salida hay unos cordinos que se pueden usar para asegurar o para rapelar. Nos irán muy bien a la bajada.
Continuamos avanzando intercalando zonas de nieve y roca con vistas increíbles: Cervino, Dent D`Herens…..No hace frío, ni viento y el cielo está despejado. Silencio y paz. Los dioses están de nuestra parte.
Seguimos por una arista de nieve larga, muy fina, que en algún punto se vuelve extremadamente fina. Pero la nieve es buena en este momento. Los dioses…..siguen sonriendo.
A partir de aquí, comienza la escalada por terreno mixto de nieve y roca. El desplazamiento es principalmente en travesía al principio y al ensamble, dirección al couloir de Gabel. Los crampones y el piolet se hacen necesarios para escalar. Ausencia de seguros. Lo peor de aquí nos pareció cruzar una canal helada pero al bajar descubrimos que si se cruza más abajo tiene incluso algún cordino para asegurar o rapelar.
Continuamos escalando por el couloir hasta llegar a la brecha Gabel . La escalada aquí nos resulta agradable. Con muy buena roca, sol y casi ausencia de nieve que nos permite quitarnos los crampones durante el resto de la ascensión. En este tramo encontramos dos o tres reuniones con cordinos.
Desde la brecha de Gabel hasta cumbre encontraremos los pasos más difíciles. Según las guías son pasos de hasta III+ pero cerca de la cumbre algún paso aislado se nos antoja bastante más difícil según por donde lo pases. En este trayecto encontraremos algún clavo, alguna anilla y algún parabol. Por otra parte, ausencia de cuerdas fijas y algunas posibilidades de autoproteción.
Una vez en la cumbre, la bajada será por el mismo itinerario anteriormente descrito. Algunos rápeles nos facilitarán el descenso pero aún así no deja de ser un tanto técnico. Hay que efectuar algunos destrepes sin posibilidad de aseguramiento.
Lo peor fue la entrada de mal tiempo que nos sorprendió en pleno descenso. La recién nieve caída resbalaba a nuestro paso y donde más se notó fue en la afilada arista. Momentos de tensión que se nos olvidaron al llegar al refugio porque como dice Javi “Bien está lo que bien acaba” y nos guste pensarlo o no, todo es parte del juego solo que en esta ocasión, los dioses estaban de nuestro lado. Que así sea para siempre.
Más información en : http://www.camptocamp.org/routes/55292/fr/zinalrothorn-arete-se-puis-sw-par-la-gabel-voie-normale-depuis-la-rothornhuette