Semana de Cine de Montaña de Castellón

Este año volvemos a celebrar nuestra semana de cine

http://www.cine-muntanya.com

Aqui esta el cartel.

Empieza a las 20:00h, se ruega llegar un poco antes.

Entrada gratuita, teatro del Raval, Castellón de la Plana.

Lunes 23 de Noviembre, fuera de concurso.
Muestra local.
Perú 10 anys després
Era l´any 2005 quan 4 membres del Club Muntanyer la Pedrera de Borriol, plens d´il.lusió i juventut feren la seua primera expedició a la Cordillera Blanca del Perú. 10 anys després tornen al lloc on varen viure i sentir coses que mai oblidarien.

Martes 24 de Noviembre, SEGUNDO PREMIO.
Paddling to Alaska
Rai Puig (28 años, de Tarragona) guía de kayak de mar, ha vivido una aventura maravillosa, viajando 3 meses solo y en kayak de mar por uno de los rincones más salvajes del planeta, el Inside Passage, un conjunto de canales, fiordos e islas que protegen las costas occidentales de América del Norte, del desafiante océano Pacífico, durante el verano de 2014.

MIERCOLES NO HAY CINE.

Jueves 26 de Noviembre, TERCER PREMIO.
SENSACIONS
Sensacions (1800M, C4, M6, 6C+, 60º) es una vía de escalada abierta en Baffin (Polo Norte) por Esquirol i Pelut. Sensacions es algo diferente.

Viernes 27 de Noviembre, PRIMER PREMIO.
Panaroma
Edu Marín y Novato Marín en ‘Panaroma’, Dolomitas. Vídeo de padre e hijo repitiendo la vía de Alex Huber hasta la cumbre de la Cima Ovest de Lavaredo.

Publicado en General | Deja un comentario

El Ogro, El monje y la Virgen. Trilogia Alpina.

Siempre hay una ilusión, un sueño.

«I have a dream» decía el doctor Martin L. King.

El mio desde hace años era ascender el Eiger.

Una montaña mitica, histórica y heroica; https://es.wikipedia.org/wiki/Eiger

En esta ocasión Alexis Edo y yo, lo charlamos en alguna de esas tertulias donde planeo viajes como churros.

Lo comentamos y decidimos que este era el año.

Una salida alpina directa a por esa montaña y sus compañeras de trilogía.

EIGER, MONCH Y JUNGFRAU.

Un sábado de Julio a primera hora salimos en la flamante furgo de Alexis hacia Suiza, ese bonito y económico país del centro de Europa, del centro de Alpes.

A ultima hora del día estábamos en un area de descanso de suiza cenando y durmiendo.

Ya el domingo llegamos al pueblo de Grindewalt, al parking de abajo del tren que sube al «top of Europe», este parking es económico y la única alternativa real de dejar el coche durante tres -cuatro días a precio lógico, ya que en la calle no se puede aparcar. Suiza es un país complicado, donde solo te quieren si pagas.

A medio dia pillamos el tren que sube al Eiger, con billete abierto para bajar cuando queramos, 150€.

Nos deja en la segunda parada que hay dentro el Eiger, para salir por detrás al glaciar y subir al refugio de Mitellegi.

La subida al refugio es un buen calentamiento para el día siguiente, cruzas glaciar y una pequeña escalada.

Este refugio es muy espectacular, en medio de la arista volando una cuarta parte hacia cada lado.

Realmente acogedor y buena comida, aunque como siempre vale la pena cargar algo de agua, por que comprarla sale muy cara.

A las 5 de la mañana empezamos a escalar. Arista con pasos de 4 grado si pasas de tocar las maromas, como fue nuestro caso. La roca en la ruta es buena, si te sales es mala.

Muy bonita , elegante y comprometida escalada. No es difícil, ni extrema.

La verdad es que fuimos muy sueltos y trankilos, realmente disfrutamos de la montaña en toda su plenitud y aun mas teniendo en cuenta que el sol nos acompaño todo el día. Fue genial.

La cumbre 3907m en nieve toca calzarse los crampones para unos pocos metros.

Ya la bajada hacia la cresta que queda a izquierda hay toda una linea de rapeles.

Hasta la base de una pequeña cresta que si tiene algún paso que te toca echarle morro y con roca descompuesta.

Después un pateo por la base del Moch y glaciar donde nace el Aletsch ( glaciar mas grande de Europa) hasta subir al refugio Monchfrau. 3365m de altura.

Después de 12 horas de actividad bastante intensa duermes como un angel, solo 5 horas para a primera hora salir hacia el Jungfrau, https://es.wikipedia.org/wiki/Jungfrau.

Que en 10 horas mas, subimos y bajamos.

Esta realmente lejos, un pateo tremendo. Ademas de ser un tanto arriesgado, puesto que pasas por bajo de algunos seracs que caían grandes trozos.

Por que estos días hacia un calor tremendo que estos elementos de la naturaleza les afecta demasiado.

Este pico que creiamos era un paseo, no lo fue, y para llegar a la zona de arriba hay una rampa de hielo que tienes que cruzar con una caída ……….. muy grande. Ascension muy bonita.

Después en el refugio que volvimos a pasar noche descansamos de verdad.

Por que el Monch https://es.wikipedia.org/wiki/Mönch esta justo encima del refugio.

Esta montaña es preciosa, la arista cimera es un espectáculo.

Total de no llega a 3 horas de subir y bajar. Se notaba que estamos aclimatados a la perfección.

Y después al tren, pasando por el centro lúdico que hay en top europe.

Es bastante alucinante.

Presupuesto en plan cutrillo: 750€ por cabeza.

Para mi un dinero muy bien gastado.

 

 

Publicado en Alpinismo, Escalada, General | 1 Respuesta

Marruecos, puente de octubre.

Toubkal ColoresOtra vez más hemos elegido este destino en el norte de Africa.

Marruecos, https://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos

Por cercanía y precio económico en general, que nos permite tener una buena aventura sin gastar una fortuna.

Por sus montañas, El alto atlas, https://es.wikipedia.org/wiki/Alto_Atlas,  de mas de 4000m con fácil acceso.

Por ser otro continente, otra cultura, otra religion y costumbres.

Todo estas razones siempre nos alientan a no pensar e ir a pasar unos magnificos días de montaña y turismo activo.

Alargar un puente como el de octubre para poder disfrutar con buenos amigos de este destino vale la pena.

Un jueves tarde vuelas a Marrakech via Casablanca desde Valencia.

Llegando tarde a Imlil a dormir.

Por la mañana sin prisa salimos caminado hacia el refugio de Mouflons a 3200m, unos 1700m de subida en cinco horas aprox.

A la llegada un te y una ducha.

Por la mañana sobre las 8:40 salimos a caminar hacia el collado sur, al pie del Tamesquida por allí le entramos.

Primero fue el Tamesquida 4089m, a los 30 minutos el Ras 4083m, dos cuatromiles fáciles y rápidos, en vuelta circular.

IMGP8542 Cumbre del Ras 4082m

Al bajar vemos que vamos muy holgados de tiempo; ¿ que hacemos parados en el refugio tantas horas?.

Por lo cual ya puestos nos decidimos en seguir, aunque terminemos la jornada de noche con frontal.

Desde aqui vamos a por los Toubkales, https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Tubqal.

Empezamos con una fuerte subida que no da respiro.

A mano derecha tenemos el Toubkal oeste 4030m, con una pequeña trepada hacemos cumbre.

Desde allí crestamos por una buena senda y empezamos la dura ascensión del Toubkal de 4187m.

IMGP8549Cumbre Toukal 4187m

En su piramide metálica de cumbre celebramos el 4 cuatromil del dia.

Desde allí, a unos pocos metros a mano derecha bajando vemos una pequeña senda que baja al Imouzzer de 4010m.

Hacemos la antecima y destrepamos para volver a trepar la cima final.

Un tramo muy divertido, sobre todo por que ya teníamos una jornada bastante larga en las piernas.

Desde aqui bajamos encontrando los famosos restos del avión militar de 1970 estrellado en la base de esta montaña.

Casi abajo cae el sol y tenemos que sacar las frontales.

Perfecto, una gran jornada de montaña con 2100m de subida y 10:40 horas por la montaña.

Cenota y a dormir.

Al dia siguiente bajamos al pueblo, donde después de una kefta buenísima para comer regada con vino que nos trajimos de casa para celebrar, nos decidimos hacer un par de días de turismo.

Como el desierto esta realmente lejos, vamos a Uarzazate, la puerta del desierto, donde visitamos la vieja medina y kasbah.

IMGP8679Uarzazate.

https://es.wikipedia.org/wiki/Uarzazat

Fascinantes construcciones de adobe.

Desde aqui despues de un rápido baño en la piscina del hotel, nos vamos a Ait ben haddou, https://es.wikipedia.org/wiki/Ksar_de_Ait_Ben_Hadu

ESPECTACULAR!!!!  Grandes películas se han grabado aquí, como Lawrence de Arabia o Gladiator.

Desde aqui, carreta y manta. Hasta el jaleo del Marrakech.

https://es.wikipedia.org/wiki/Marrakech

No te deja indiferente, te sorprende, nadie olvida su visita a esta ciudad fortificada.

En su centro la popular plaza Yamaa el Fna, llena de tenderetes y variettes de todo tipo; encantadores de serpeintes, musicos, venta ambulante…………..

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Yamaa_el_Fna

Desde aqui te puedes adentrar en el zoco, donde vas a poder comprar casi cualquier cosa.

Donde estas obligado a regatear para sacar un buen precio por aquello que tanta ilusión te hace o te han encargado.

Un bolso de piel, unas babuchas, especias tanto para comer como para el amor, alfombras, etc………

Sin duda unos dias muy bien aprovechados, completos con dosis de aventura y risas entre amigos.

Oscar Castell, Arturo Lillo, Javier Garcia y José M. Zapata.

Toubkal CorredoresToubkal dulces

Publicado en Alpinismo, Expediciones, General | Deja un comentario

Fin de año club trepa.

Este 2014 termina muy tranquilo, pese a ser 25 aniversario.

Se han realizado muchas actividades y algunas para toda la familia.

Una expedición a Nepal y multitud de salidas a Pirineos, Sierra Nevada y muchisimas zonas de escalada deportiva.

Colaborando en la organización de la semana de cine de montaña: http://www.cine-muntanya.com  https://www.facebook.com/cinecastellon

Remataremos en año como siempre.

Reunión anual: Viernes 12 de Diciembre a las 20:00 en la sede del club.

Y nuestra salida Navideña en bici de montaña para todos los públicos, Domingo 21 de Diciembre.

Iremos informando conforme lleguen las fechas en Fabebook: https://www.facebook.com/groups/204192096274621

 

Muchas gracias.

Publicado en General | Deja un comentario

Via Aristoteles

En un dia primaveral la pareja de aventuras José Damian Guinot «PEPE» y José Manuel Zapata, decidieron ir a escalar una vía larga y fácil.

El destino es el Puig Campana, en Finestrat, Alicante.

Esta via elegida por pepe es una buena actividad del día para ir preparando la salida veraniega a los alpes.

En unas 4 total de actividad recorrieron los 300m de vía, de 4+.

Buena arista de caliza con los pasos claves, bien asegurados.

Aqui dejo un pequeño montaje donde podréis ver lo bonita y vistosa de la vía.

Muy buen ambiente y roca agradecida.

http://youtu.be/JAd4TEFz0PI

Publicado en Escalada | Deja un comentario

25 aniversario club Trepa Castellet.

Este año es el 25 aniversario del trepa.
Lo vamos a celebrar con actividades varias.
Poco a poco iremos informando.

Dia de limpieza del Castellet.
Domingo, 27 de abril del 2014.
Almuerzo popular a cargo del club.
Limpieza, mantenimiento, equipamiento y re-equipamiento.
Para todos los públicos.

Acampada Peñagolosa.
Fin de semana del 20-22 de Junio de 2014.
Acampada para todos los públicos.
Con niños para subir al pico y hacer excursiones.
Escalada en peñagolosa.
Btt o correr por montaña.

Publicado en General | Deja un comentario

Reunion Anual 2013

El próximo Jueves 19 de Diciembre del 2013, a las 20h en la sede del club.
Se va a realizar la reunión anual del club trepa.
Calle Trinidad 5-2º Castellón.
Donde siempre.
Para tratar el año pasado.
El año proximo.
Compe bloke
Expes.
Tema federativas.
Etc.

Despues iremos de cena al Roquelin.
Quien quiera venir, que se lo diga a Alexis Edo o a Romina.

El viernes tambien iremos de Cena al Gambrinus. lo mismo Romina y Alexis.

Y el domingo salida navideña BTT del trepa, a las 9 de la mañana esquina norte estacion renfe, frente parada tram.
Para todos los publicos, con un minimo de fondo 😉
Para ir a almorzar a Herminia Borriol.

Publicado en General | Deja un comentario

Semana de cine de montaña

Como todos los años ya esta en marcha.
La semana de Cine de Montaña.
Este año y como novedad en formato de concurso de cine.
Hemos tenido que visualizar y revisar los vídeos que han participado.
En breve tendremos el resultado.
El concurso de foto estara en marcha hasta el día 22 de Noviembre.
Ahora mas modernizados y actualizados disponemos de web y Facebook:
www.cine-muntanya.com
https://www.facebook.com/cinecastellon

Aqui tendreis toda la información disponible y novedades.
Fechas y horarios.

Esperamos que vengais todos.

Publicado en General | Deja un comentario

Murciélagos.

Cresta Murciélagos en el pico Aspe.

IMG_1090

Cresta Murciélagos en el pico Aspe.

No parecía el mejor fin de semana parasubir al Pirineo, pero no teníamos otro en tiempo, así que Pepe y Jose desde la Plana, y Archi desde Pamplona, quedamos en el pequeño pueblo de Aisa, en donde la aproximación a la cresta de Murciélagos al Aspe, abierta por Alberto Rabadá en 1962, es más corta.

A las 6 de la mañana del sábado nos despertamos para comenzar a caminar a las 6’45. El día se nos presenta semi nublado y con algo de aire en cotas bajas, 1450m desde el coche.
Alcanzamos el Collado de Aisa a las 9’30 con los últimos doscientos metros cubiertos por un nevero que posiblemente dure todo el verano.

Murcielagos 001

Un vendaval nos espera para comenzar la arista. Estamos a punto de abandonar, pero Jose se lanza a la primera aguja y no tenemos más remedio que seguirle. Aun así la sensación de que íbamos a renunciar no nos abandonahasta que no llegamos a algun tramo en el que ascendemos a sotavento y conseguimos recuperar un poco los cuerpos ateridos. La arista, aunque fácil en muchos tramos, debido al fuerte viento, nos obliga a ir continuamente encordados y haciendo largos, con lo que en las reuniones, aún escalando lo más rápido posible se hacen insufribles.

Murcielagos 002Murcielagos 003

Una vez llegamos al último muro de caliza gris, la aclimatación al fuerte viento, que persiste, nos hace intentarlo, y además parece que vamos a ir casi todo el rato protegidos del viento.
Murcielagos 004

Así es, y después de un duro paso extraplomado de IV+ la arista se dulcifica y progresamos en ensamble sin mayores problemas de enganches de cuerda, volaba literalmente por encima de nuestras cabezas, hasta el último collado que conduce a cumbre.

Murcielagos 006Murcielagos 005

A las 2 del mediodía coronamos los 2645m del Aspe y comemos algo por primera vez desde el desayuno.
La bajada, con continuos cruces de grandes neveros se nos hace algo caótica, pero al final encontramos la buena dirección y la senda correcta.
A las 4’45 de la tarde llegamos de nuevo al coche, justo antes de que comience a llover
Un gran sabor de boca se nos queda, por la belleza del recorrido, muy, muy aéreo, y por la dificultad añadido del mal tiempo.

Murcielagos 007

 

 

Publicado en Alpinismo, General | 1 Respuesta