Veleta, Mulhacén y Alcazaba

Intensa actividad de varios grupos de socios del Club Trepa Castellet en los últimos fines de semana en el macizo de Sierra Nevada.

 

 

 

 

 

 

 

Primero fue David Palmer en el fin de semana del 7-8 de Marzo el que ascendió al Veleta por la normal con unas condiciones excelentes aunque con un gran exceso de nieve.

Aspecto del Canuto del Veleta y la Oeste, cargadas absolutamente de nieve.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

David Palmer y sus compañeros en el rappel que da acceso al Canuto del Veleta.

 

 

 

 

 

El siguiente fin de semana largo de principio de fiestas de la Madalena fueron dos los grupos de socios del Club Trepa Castellet que se dieron cita con el macizo más alto de la península.

Juan Gual, Jose Zapata, y Arturo Lillo accedieron al Refugio de la Caldera por Capileria para realizar las ascensiones de "media" Oeste del Alcazaba y la Norte del Mulhacén en el día, actividad que completaron satisfactoriamente, con menos nieve que el pasado fin de semana, pero con unas condiciones de hielo y nieve muy cambiantes.

Aspecto de la cima del Alcazaba desde los 3000 m de altura.

 

 

 

 Una vez ascendido el Alcazaba descendieron el corredor que separa las dos cimas para dirigirse a la Norte del Mulhacén, que si bien consiguieron conectar al principio, a los pocos metros un error de dirección les dirigió a un laberinto de repisas y estrechas travesías que les condujeron a una salida vertical con cornisa a unos 200 m de la cumbre.

Los mayores problemas fueron las diferentes texturas de la nieve, con zonas blandas, hielos muy duros, y costras de pocos cm de espesor, lo que les hizo extremar las precauciones.

 

Juan Gual y Jose Zapata en la salida de la Norte, con la cornisa al fondo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cumbre del Mulhacén.

Por último Ana Esteve, y Oscar Tarín ascendieron también a la Cumbre del Mulhacén desde el refugio de Poqueira, eso sí después de un intento de acceder al refugio de la Caldera en medio de una intensa tormenta que les obligó a retroceder por sus pasos cuando estaban a menos de 100m debido a la nula visibilidad. Al día siguiente y con un gran día volvieron a intentar cumbre, y esta vez lo consiguieron. De esta activida de momento no tenemos fotos.


 

Esta entrada fue publicada en Alpinismo por admin. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.