Exito de la Expedición Andes 2008

 El Yerupaja, el Yerupaja Sur, y el Jisirinca grande.

Seis días han sido suficientes para completar los objetivos previstos desde España del grupo del Club Trepa Castellet.

Con el miedo en el cuerpo salían de Huaraz el 30 de Agosto destino al CB del Pisco.

 Una vez completados los trámites de entrada al Parque Nacional Huascarán, iban a la búsqueda de dos mulas para transportar los bultos hasta los 4300 m del CB del Pisco y los Huandoys.

Al día siguiente a las 2’30 de la madrugada partían para superar los más de 1200 m de desnivel. A las 5 de la madrugada y a 5000 m y solo debido a una monumental gripe, Nuria Muñoz se tenía que dar la vuelta al quedarse sin fuerzas, a la que acompañaba Manu Renau en su regreso. El resto del grupo, junto a Dionisio Basilio, continuaba hacia la cumbre a la que llegaban sufriendo un frío intenso a las 9 de la mañana. Junto a unas 30 personas más celebraban el éxito y disfrutaban de una media hora en cumbre para regresar al base en 5 horas.

Cumbre del Pisco

 Ruta hacia la cumbre del Pisco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al día siguiente se trasladan al CB del Chopicalqui, teniendo que descender hasta los 3900 m de partida para ascender otra vez y con las mismas mulas y mochilas hasta los 4300 del nuevo CB, este más agreste y solitario que el anterior.

Por la tarde preparan los trastos para, al día siguiente con dos porteadores, subir al Campo Morrena desde el que sin parar, y ya solo ellos cuatro, Jose Zapata, Manu Renau, Juan Gual, y Arturo Lillo, continuar hasta el primer Campo de nieve a 5300. Total 1000 m de desnivel. A este campo acceden a las 2 del mediodía con tiempo suficiente de comer bién y de deshacer mucha nieve para beber abundantemente y llenar las cantimploras para el día siguiente. A las 7 de la tarde a dormir para a la una de la madrugada levantarse, desayunar y partir para cumbre. Los más de 1000 m de desnivel y el intenso frío les hizo demorarse hasta las 8 horas para hacer cumbre, además de que la nevada del día anterior había empeorado la ruta.


Cumbre del Chopicalqui, a 6350 m de altitud.

 

 

 

 

 

Esta vez, debido al frío, solo pudieron estar unos pocos minutos en cumbre, para descender todo lo rápido, que los cansados cuerpos podían, hasta el Campo de Altura de 5300 m, desmontarlo, y descender acompañados de una nevada y luego fuerte lluvia, hasta el CB a las 6 de la tarde en el que lo único que podían hacer era plantar otra vez la tienda y meterse rápidamente dentro a dormir bajo la intensa lluvia.

El 4 de Agosto llegan a Huaraz con los tres días de margen que se havía previsto libres, para disfrutar y hacer turismo, cansados pero muy contentos del desarrollo de la Expedición.

Agradecer a la Diputación Provincial y al Patronat D’Esports el apoyo prestado a la Expedición Andes 2008.


 

Esta entrada fue publicada en Alpinismo, Expediciones por admin. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.